Matinal de Fisioterapia y Salud Mental

"Enfoque actual en la infancia, adolescencia y edad adulta"

Alicante, 23 de mayo de 2025

Presentación

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana tiene el placer de celebrar en nuestra sede del ICOFCV de Alicante, el próximo 23 de mayo, el Matinal de Fisioterapia y Salud Mental.

En este evento, se van a realizar unas charlas y un taller divulgativo-científico sobre Fisioterapia en Salud Mental, con el objetivo de dar a conocer novedosas áreas de interés dentro del gran abanico de especialidades en las que debe estar presente la fisioterapia, tanto en la actualidad como en un futuro cercano.

Bajo el lema «Enfoque actual en la infancia, adolescencia y edad adulta«, se llevarán a cabo dos ponencias y un taller, dando relevancia a la fisioterapia en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como a alguna de las herramientas terapéuticas más consolidadas en los problemas de salud mental, como es la Terapia de Conciencia Corporal.

Para ello, contaremos con destacados ponentes expertos en el área de fisioterapia en salud mental, buscando avanzar hacia una fisioterapia funcional que aporte valor a estos pacientes, a los equipos interdisciplinares, a sus familiares y al sistema sanitario, siguiendo el camino que nos va marcando la evidencia.

Estamos convencidos de que es una gran oportunidad para compartir y adquirir conocimientos y experiencias en este apasionante campo cada vez de más actualidad en nuestra sociedad, e ir avanzando en la mejor atención y tratamiento a este colectivo.

¡Te esperamos!

Equipo ICOFCV

Inicia sesión para la inscripción:

Precios:

    • GRUPO A. Colegiados del ICOFCV: 5 € con café/desayuno incluido.


*Si tienes dudas o problemas para inscribirte contáctanos a través del formulario de contacto

9:50h - 10:00h
Control de asistencia

Se recomienda la asistencia 10' antes del inicio para verificar la inscripción al Matinal.

10:00h - 11:00h
La intervención del fisioterapeuta en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista: de la evidencia científica a la práctica diaria

Ponente: Inmaculada Calvo Muñoz.

La ponencia abordará las características motoras y sensoriales en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, el planteamiento de objetivos funcionales y las estrategias de intervención fisioterapéutica que favorezcan el desarrollo de habilidades motoras y faciliten el proceso de inclusión.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

11:00h - 11:30h
Pausa café/desayuno
11:30h - 12:00h
Terapia de Conciencia Corporal (BBAT) a través del movimiento para fisioterapeutas

Ponente: Ana María Pagán Fernández.

Se trata de una terapia con origen en el campo de la salud mental, adaptada posteriormente por la fisioterapia y utilizada hace más de 40 años por fisioterapeutas en los países nórdicos, centrada en la salud y en la persona de forma holística a través de la exploración de movimientos de la vida diaria.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

12:00h - 12:45h
Sesión práctica de BBAT (Basic Body Awareness Therapy)

Ponente: Ana María Pagán Fernández.

Se explorará la conciencia corporal a través del movimiento en diferentes posiciones de forma individual y relacional.

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

Dra. Inmaculada Calvo Muñoz

Ana María Pagán Fernández

ICOFCV

Dra. Inmaculada Calvo Muñoz

Ana María Pagán Fernández

Sede Alicante ICOFCV

Matinal de Fisioterapia y Salud Mental

Lugar

Alicante

Contacto ICOFCV

963 533 968 (ext. 2)

Dirección

Av. General Marvá, 34, esc 1, bajo 1

Cómo llegar - Sede Alicante del ICOFCV

 

El matinal se celebrará en la sede de Alicante del ICOFCV, situada en:

Más Servicios y Accesibilidad

 

La nueva sede cuenta con unas modernas instalaciones y es fácilmente accesible.

Con más de 270 metros cuadrados, dispone de un amplio hall, una sala de juntas, una zona administrativa, una sala de formación, una sala de lactancia y una sala de grabación, además de servicios de Internet.

Este nuevo espacio es una respuesta al crecimiento del colectivo de fisioterapeutas en la provincia, que en los últimos cinco años se ha incrementado en un 25%, y que ya supera los 2.500 colegiados.

Sede ICOFCV

Ponentes

Dra. Inmaculada Calvo Muñoz

Ana María Pagán Fernández

Presentación

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana tiene el placer de celebrar en nuestra sede del ICOFCV de Alicante, el próximo 23 de mayo, el Matinal de Fisioterapia y Salud Mental.

En este evento, se van a realizar unas charlas y un taller divulgativo-científico sobre Fisioterapia en Salud Mental, con el objetivo de dar a conocer novedosas áreas de interés dentro del gran abanico de especialidades en las que debe estar presente la fisioterapia, tanto en la actualidad como en un futuro cercano.

Bajo el lema «Enfoque actual en la infancia, adolescencia y edad adulta«, se llevarán a cabo dos ponencias y un taller, dando relevancia a la fisioterapia en el Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como a alguna de las herramientas terapéuticas más consolidadas en los problemas de salud mental, como es la Terapia de Conciencia Corporal.

Para ello, contaremos con destacados ponentes expertos en el área de fisioterapia en salud mental, buscando avanzar hacia una fisioterapia funcional que aporte valor a estos pacientes, a los equipos interdisciplinares, a sus familiares y al sistema sanitario, siguiendo el camino que nos va marcando la evidencia.

Estamos convencidos de que es una gran oportunidad para compartir y adquirir conocimientos y experiencias en este apasionante campo cada vez de más actualidad en nuestra sociedad, e ir avanzando en la mejor atención y tratamiento a este colectivo.

¡Te esperamos!

Equipo ICOFCV

9:50h - 10:00h
Control de asistencia

Se recomienda la asistencia 10' antes del inicio para verificar la inscripción al Matinal.

10:00h - 11:00h
La intervención del fisioterapeuta en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista: de la evidencia científica a la práctica diaria

Ponente: Inmaculada Calvo Muñoz.

La ponencia abordará las características motoras y sensoriales en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista, el planteamiento de objetivos funcionales y las estrategias de intervención fisioterapéutica que favorezcan el desarrollo de habilidades motoras y faciliten el proceso de inclusión.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

11:00h - 11:30h
Pausa café/desayuno
11:30h - 12:00h
Terapia de Conciencia Corporal (BBAT) a través del movimiento para fisioterapeutas

Ponente: Ana María Pagán Fernández.

Se trata de una terapia con origen en el campo de la salud mental, adaptada posteriormente por la fisioterapia y utilizada hace más de 40 años por fisioterapeutas en los países nórdicos, centrada en la salud y en la persona de forma holística a través de la exploración de movimientos de la vida diaria.

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

12:00h - 12:45h
Sesión práctica de BBAT (Basic Body Awareness Therapy)

Ponente: Ana María Pagán Fernández.

Se explorará la conciencia corporal a través del movimiento en diferentes posiciones de forma individual y relacional.

 

 

* Esta programación está sujeta a posibles modificaciones debido a circunstancias externas.

ICOFCV

Dra. Inmaculada Calvo Muñoz

Ana María Pagán Fernández

Inicia sesión para la inscripción:

Precios:

    • GRUPO A. Colegiados del ICOFCV: 5 € con café/desayuno incluido.


*Si tienes dudas o problemas para inscribirte contáctanos a través del formulario de contacto

Sede Alicante ICOFCV

Matinal de Fisioterapia y Salud Mental

Lugar

Alicante

Contacto ICOFCV

963 533 968 (ext. 2)

Dirección

Av. General Marvá, 34, esc 1, bajo 1

Cómo llegar - Sede Alicante del ICOFCV

 

El matinal se celebrará en la sede de Alicante del ICOFCV, situada en:

Más Servicios y Accesibilidad

 

La nueva sede cuenta con unas modernas instalaciones y es fácilmente accesible.

Con más de 270 metros cuadrados, dispone de un amplio hall, una sala de juntas, una zona administrativa, una sala de formación, una sala de lactancia y una sala de grabación, además de servicios de Internet.

Este nuevo espacio es una respuesta al crecimiento del colectivo de fisioterapeutas en la provincia, que en los últimos cinco años se ha incrementado en un 25%, y que ya supera los 2.500 colegiados.

Sede ICOFCV

Comprobación de colegiación